Te quiero más que a la salvación de mi alma

Te quiero más que a la salvación de mi alma
Catalina en Abismos de pasión de Luis Buñuel

LA PANDEMIA


Contra la España vacía, Sergio del Molino, p. 143

El paseo por Barcelona me había hecho meditar sobre la decadencia urbana y la posibilidad, no tan descabellada, de que toda esa vida cambiase. Había participado en muchos debates sobre ese asunto, y una de las razones por las que celebro tanto haber escrito La España vacía es que me puso en contacto con un mundo intelectual y activista que propone desafíos filosóficos muy interesantes. Charlar con radicales apasionados que reniegan de todo aquello que para mí es irrenunciable y convierten su vida en un manifiesto me sube la adrenalina y enciende todas mis neuronas. Sin embargo, siempre acababa con la sensación de que asistía a una charla salonard. Incluso cuando discutía con personajes que lo habían dejado todo para vivir a lo Thoreau, sus argumentos me parecían ejercicios de retórica, casi gestos de coquetería dandi. No cuestiono la firmeza de sus convicciones, muchas veces cargadas de poesía y honestidad, pero siento que se explican mejor en términos de distinción, tal y como definió este concepto el filósofo Pierre Bourdieu, es decir, como una afirmación clasista. En sus formas más autocomplacientes, son versiones rústicas del viejo épater le bourgeois. Una vida thoreauniana podía ser una decisión hermosa y dura para encontrar un sentido trascendente a una existencia sin rituales ni religiones, pero plantearla como un objetivo político y un horizonte para la humanidad era más que bisoño. Escuchar a adultos muy inteligentes y bien armados de lecturas y erudición teorizar sobre la reversión del neolítico y la construcción de un futuro armónico con la naturaleza era tan encantador y tan poco productivo en términos políticos como leer Walden. La pandemia cambió el cuento. Del mismo modo que convirtió a los apocalípticos en analistas certeros, hizo de los eremitas políticos realistas. Zaratustra sustituyó de pronto a Cicerón.


No hay comentarios:

WIKIPEDIA

Todo el saber universal a tu alcance en mi enciclopedia mundial: Pinciopedia