Te quiero más que a la salvación de mi alma

Te quiero más que a la salvación de mi alma
Catalina en Abismos de pasión de Luis Buñuel

FERROLIÑO



Contra la España vacía, Sergio del Molino, p. 212
Ferrol es una de las Vetustas más castigadas de España. Sede de los astilleros militares más importantes y base naval desde el siglo XVIII, la ciudad ha vivido ligada al ejército y a las factorías que jalonaban la ría. Se han hecho muchos barcos en Ferrol, y en el siglo XX se llenó de emigrantes rurales que llegaban de todas las provincias de España. Hasta que se acabó la industria, o la cerraron por decisión europea, y Ferrol se sumió en la decadencia triste de las fábricas vacías. El comercio del centro de la ciudad fu  cerrando conforme los antiguos obreros se marchaban o se amodorraban en sus casas para no derrochar sus pensiones. Las calles de edificios modernistas donde jugó de niño el escritor Torrente Ballester se entristecieron de abandono, y los poderes públicos se afanaron -casi siempre sin resultados- en buscar un remedio, otra forma de vivir.

Hace unos años, en el barrio de Canido, en lo alto de Ferrol, apareció un mural que atribuyeron a Banksy, el Marcel Duchamp del graflti. Una compañía cervecera y un artista local habían lanzado un reto en el Reino Unido mediante una campaña publicitaria, pidiéndole que pintase algo. Canido era la sede de un festival de arte urbano que atraía a grandes figuras, y su promotor pensó que llamar la atención de Banksy podía poner Ferrol en el mapa, como se suele decir. Un muro encalado que habían reservado para el artista amaneció con una pintura que representaba a dos guardias civiles con tricornio dándose un beso de amor apasionado. Empezó entonces una discusión acerca de la autenticidad de la obra. ¿Estuvo Banksy en Canido?


No hay comentarios:

WIKIPEDIA

Todo el saber universal a tu alcance en mi enciclopedia mundial: Pinciopedia