Te quiero más que a la salvación de mi alma

Te quiero más que a la salvación de mi alma
Catalina en Abismos de pasión de Luis Buñuel

JM


Secreto y pasión de la literatura, Juan Cruz, p. 97

Y, por cierto, iqué le pareció el éxito de la tal Love Story?, le repregunta el periodista. No hay en estos párrafos que le arranca Aberasturi al que luego sería autor de Los enamoramientos (una de sus novelas más contemporáneas, más duras y más dulces) ningún desperdicio para quien, como Deza, quisiera saber entonces cuál sería el rostro posterior del hijo de Julián Marías: «Bueno, [Love Story] es una novela monstruosa, y me parece más monstruosa por el éxito que ha tenido. No termino de explicarme esa aceptación masiva y universal; me parece un caso parecido al de la película Un hombre y una mujer. Es una novela llena de trucos, cuenta la historia de siempre, me parece muy falsa, muy oportunista. No creo, ni siquiera, que sea romántica, es más bien cursi».

Aquel joven hecho hombre para la literatura aceptó luego preguntas que, a lo largo del tiempo, lo atosigaron ya sin la intención benévola de Aberasturi, que entrevistaba a un chiquillo. De la última tacada de preguntas al muy reciente autor de Los dominios del lobo (novela de la que hasta fecha reciente Javier Marías no quiso saber nada), esta fue la primera: «¿Resulta positivo o negativo ser hijo de un escritor famoso?». Dice Javier Marías: «Para los demás no sé, ni una cosa ni otra. A mi padre no le gusta demasiado esta novela mía; le gustaba más la que presenté al Sésamo. En cuanto a su lanzamiento, se mantuvo al margen». Más: «¿No piensas seguir la línea de tu padre?». Javier Marías: «Lo mío es la novela. No, no pienso ir por su camino, no me va, no me interesa». «¿Qué opina él de tu carrera literaria?» «Piensa que tengo posibilidades, pero que aún estoy muy verde.»

Y, finalmente, esto es lo que cree el joven Marías de sutodavía no tan anciano padre, a la pregunta final de Aberasturi: «¿Qué opinas tú de él como escritor?». «La verdad es que apenas lo conozco, no he leído casi nada de él, solo algunas cosas que publica sobre cine.»


No hay comentarios:

WIKIPEDIA

Todo el saber universal a tu alcance en mi enciclopedia mundial: Pinciopedia