Te quiero más que a la salvación de mi alma

Te quiero más que a la salvación de mi alma
Catalina en Abismos de pasión de Luis Buñuel

INCIPIT 1.546, FRANCO / JULIAN CASANOVA


FRANCISCO FRANCO, LLAMADO EL CAUDILLO

RÉQUIEM

A las 14.15 horas del domingo 23 de noviembre de 1975 una losa de granito de 1.500 kilos cubrió la fosa preparada para dar sepultura al Caudillo en la basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, junto a la tumba de José Antonio Primo de Rivera.

El NO-DO y TVE inmortalizaron esos tres días con imágenes y sonidos de la época. Cuando se conoció la noticia del fallecimiento, las banderas ondearon a media asta en todos los edificios públicos. Hubo luto oficial durante treinta días. Se suspendieron todas las clases y actividades académicas en los centros docentes, los espectáculos y actos públicos, las bolsas y las operaciones bancarias con moneda extranjera. Los diarios lanzaron varias ediciones. En las tiendas de confección de Madrid se agotaron las existencias de corbatas negras. A media mañana del 20 de noviembre, el féretro que contenía el cuerpo de Franco fue trasladado desde la Residencia Sanitaria de La Paz hasta el palacio de El Pardo. El cadáver, vestido con su uniforme de capitán general, fue velado de manera privada por su viuda, su hija y sus nietos, miembros del Consejo de Regencia, el presidente del Gobierno y los príncipes de España. Destacaba su cabeza embalsamada, el rostro sereno de un anciano, con las manos cubiertas con guantes blancos.


No hay comentarios:

WIKIPEDIA

Todo el saber universal a tu alcance en mi enciclopedia mundial: Pinciopedia